


Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del segundo conjunto. Autores: Alvaro Diaz Julio Mendoza Goel Miranda Yván Ranilla Patricio Solano Kevin valdez
Decimos que una función cuadrática se puede expresar de la forma:
Ésto asocia a cada número su valor absoluto, es decir, su valor sin tener en cuenta el signo.
Ejemplos en la vida cotidiana:
En las pirámides
En los dedos
En la hora del reloj
Decimos que una función cuadrática se puede expresar de la forma:
Ejemplos en la vida cotidiana:
En un puente
En los logos y letras
En un corazón
Dominio:
Es el conjunto de existencia de la misma, es decir, los elementos para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota Domf o bien Df y está definido por:
Rango:
Está formada por los valores que alcanza la misma. Es el conjunto de todos los objetos transformados, se denota Ranf o bien Rf y está definido por: